Las Adicciones
¿Qué es la adición?
La adicción es una enfermedad crónica que se produce cuando una persona ingiere una sustancia (por ejemplo, alcohol, cocaína, nicotina – adicción a las drogas) o se realiza en una actividad (como es el ejemplo de la adicción a los juegos de azar, sexo, compras – adicciones de comportamiento) que le ofrece placer y se convierte en un habito compulsivo que interfiera con las responsabilidades de su vida cotidiana (el trabajo, las relaciones) o tiene impacto sobre su salud.
Las personas adictas pueden no ser conscientes de que su comportamiento no puede ser controlado y causan problemas para ellos mismos y para otros.
La conducta adictiva, es aquella donde la persona va perdiendo su capacidad de control, creando una dependencia hacia un objeto, sustancia, relación o actividad.
Por tanto, la característica fundamental de la adicción es la pérdida de control de sí mismo y la dependencia a este tipo de comportamiento que toma toda su vida
¿Como identificamos que estamos ante una conducta adictiva?
Sabremos que nuestra conducta es adicto a cuando ésta se caracteriza por:
• Compulsión. Intenso deseo, ansiedad o necesidad imparable hacia una sustancia o situación .
• Dependencia: solo el objeto de deseo puede satisfacer a la persona creándole una satisfacción inmediata.
• Necesita más para mantener bienestar
• Pérdida progresiva del control sobre la conducta. Como su objeto de deseo le produce placer y satisfacción, el llevar acabo esa conducta se vuelve más frecuente, creando una dependencia hacia éste. El objeto de deseo pasa a tener el control sobre la persona
• Descuido de las actividades habituales y responsabilidades, cada vez le requiere mas tiempo (familiares, laborales, académicas, de tiempo libre…)
• Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno a la adicción
• Alteración en el entorno de la persona: existe un abandono o disminución de las actividades que realizaba la persona y va sufriendo un deterioro.
• Los episodios compulsivos implican una importante inversión de los recursos. Su energía y su tiempo se ven controlados por su hábito y paulatinamente este control se extenderá a todas las áreas de su vida deteriorando su calidad.
• Irritabilidad y malestar ante la imposibilidad de acceder a ello.
• Negación que impide al sujeto tomar plena conciencia de las consecuencias de su conducta para su salud y calidad de vida.
• Las personas allegadas suelen darse cuenta de este comportamiento.
• Existen consecuencias negativas: como por ejemplo, problemas financieros, enfermedades, problemas con la familia/amigos/trabajo.
• La persona persiste en la conducta a pesar de la evidencia de su nocividad para el sujeto. Rasgo fundamental para diagnostico
¿Como una conducta normal se convierte en adicción?
Todo comienza con una conducta que, en principio, parecía de adaptación a las situaciones en la vida de la persona, sin embargo termina convirtiéndose en un comportamiento desadaptativo y autodestructivo.
Esta conducta nos hace sentir bien por lo que se producirá una liberación de neurotransmisores como la dopamina, endorfinas,.. que es el neurotransmisor que está involucrado en los sentimientos de recompensa y placer. Para que lo puedas entender, en una persona sana el sistema de recompensas biológico refuerza comportamientos importantes para la supervivencia como comer, beber, seguridad,… de este modo, el sistema asegura que busques comida cuando tienes hambre provocando satisfacción al hacerlo.
Este mismo sistema es el que funciona con las conductas adictivas, que pueden comenzar como algo inocente o adaptativo pero al ver resultado de placer o disminución de malestar se repiten hasta hacer crónico
Cuando hay carencias o estrés emocional, y hacemos algo para eliminarlo, el sistema de recompensas provoca bienestar al hacerlo. Es por esto por lo que las sustancias o conductas, mediante el sistema de recompensas, transformarán la necesidad de la persona, haciendo que necesite las drogas o conductas en lugar de las conductas de supervivencia, así se genera la dependencia emocional.
¿Hay personas con mayor predisposición a conductas adictivas?
En general, existe una mayor vulnerabilidad en las personas que tienen conflictos sin resolver pero podemos decir que la mayor predisposición a tener una adicción las personas que tienen:
• Estrés laboral, familiar, sentimental,..
• Depresión
• Trastorno Bipolar
• Obsesivos compulsivos
• Falta de control de impulsos
• Tienen otras adicciones
• Vulnerabilidad biológica
• Determinado tipo de temperamento como: impulsivas, autoexigentes, rígidas, intolerancia a la frustración…
• Trastornos de personalidad
• Baja autoestima
• Falta de habilidades de afrontamiento y sociales,..
• Miedos
• Aprendido
• Lo han aprendido o vivido en padres o entorno próximo
• Conflictos pendientes de solucionar de la infancia, relaciones vinculares de negligencia, ausencia o falta de apoyo emocional
• Falta de herramientas o incapacidad de gestionar problemas o conflictos actuales. En este caso, las sustancias hacen que se olviden durante un tiempo
• Pobres habilidades sociales y aislamiento. Su adicción es un sustituto y compensa este aislamiento social.
• Dificultad en el manejo del estrés y las emociones negativas
• Dificultades para expresar los sentimientos.
• Dificultad de planear y de mantener metas a largo plazo, muchas veces presencia de proyectos utópicos.
¿Qué tipo de adicciones existen?
Hay adicciones a todo lo que te puedas imaginas, tomar el sol, ir a la montaña,… Sin embargo, básicamente podríamos clasificarlas en dos grandes grupos, de consumo y de conducta
De consumo
- Adicción al alcohol
- Adicción a la cocaína
- Adicción a la nicotina
- Adicción a la marihuana
- Adicción a los sedantes hipnóticos
- Adicción a las anfetaminas
- Adicción al éxtasis
- Adicción a la heroína
- Adicción al opio
- Adicción a la comida
- Comedor compulsivo
- Bulimia
- Anorexia nerviosa
De conducta
- Compras, de navidad, rebajas
- Juego: maquinas, lotería,..
- Sexo
- Religion
- Trabajo- workaholic
- Redes sociales
- Internet: suplantar identidas,..
- Tanorexia
- Vigorexia
- Deporte